
Cuando me detengo a pensar y disfrutar de un buen aroma, ya sea el del café por las mañanas, el olor a tierra mojada o quizás la brisa matutina, puedo estar segura de que tal vez en el pasado alguien disfrutaba tanto de un olor que seguramente se le ocurrió la idea de tratar de almacenarlo y llevarlo consigo en todo momento, hoy queremos compartir contigo el origen y la historia del perfume.
¿Alguna vez te has preguntado de donde viene o como se originó un perfume? Así como en la actualidad gozamos de nuestro perfume favorito o de los olores que nos regala la naturaleza, un par de rosas, hierbas aromáticas, una oleada o brisa de mar, cada aroma trae consigo una historia.
Historias que se entrelazan y nos llevan a épocas remotas como lo son las del origen del perfume que desde miles de años atrás tuvo sus primeras apariciones en las culturas egipcias, mesopotámicas, así como entre los persas y griegos.
Las fragancias entre las diversas culturas
Se tienen indicios de que las primeras fragancias utilizadas fueron en el medio oriente entre los egipcios, quienes extraían las fragancias de diversas materias primas, como maderas, hierbas, plantas entre otras y las utilizaban para perfumar a o embalsamar a sus ancestros, lo que ahora conocemos como momias.
Mientras que en la cultura mesopotámica las fragancias eran a base de aceites y las utilizaban para perfumar sus cuerpos, algunas mujeres impregnaban sus joyas con diversas plantas o hierbas para así poder conservar el olor durante un periodo largo de tiempo, ¿Interesante no?
Conforme el uso de fragancias se fue generalizando en diversas culturas, en Grecia los aceites y fragancias tomaron un papel importante dentro de su cultura y tradiciones, ya que gracias a Hipócrates, las fragancias se utilizaban con fines medicinales, puesto que dentro de sus creencias las plantas aromáticas y aceites esenciales provenían de los mismos dioses y se les atribuían poderes curativos.
En la actualidad existe algo que conocemos como “Aromaterapia” la cual tuvo sus orígenes gracias a la cultura y tradiciones que se establecieron en la antigua Grecia, actualmente en el mercado existe una gran variedad de aceites y a cada uno se le atribuyen diversos beneficios, desde ser relajantes, estimulantes, descongestionantes, etc. ¿Alguna vez has utilizado uno o escuchado de ellos?
Sin embargo, cuando el uso de fragancias se popularizo entre los romanos, se volvió todo una sensación, tanto que decidieron incorporar el uso de fragancias en cada una de sus actividades cotidianas, como el aseo personal, el baño, entre otros.
Lo cual llevo a Roma a convertirse en la “Cuna del perfume” y entre las primeras innovaciones que hicieron fueron los famosos “Pomander” los cuales eran una especie de joya en forma redonda en donde colocaban diversas plantas y hierbas aromáticas, para posteriormente llevarlo colgado como collar o en cualquier parte de su cuerpo.
La prohibición del perfume en la Edad Media
Los alquimistas empiezan a experimentar y crear nuevos procesos para la elaboración de los perfumes y fragancias, utilizando la técnica de destilación y diversos tipos de materias primas exóticas y completamente diferentes a las cotidianas o las que se usaban generalmente.
Por ello durante este periodo de la historia la iglesia prohibió el uso de los perfumes y fragancias, categorizándolos como objetos que incitaban la carnalidad, los placeres y el deleite sexual, es aquí donde el perfume sufre un retroceso y su uso se establece solo en lugares como burdeles.
Pasada la inquisición y estableciéndose el Renacimiento, el perfume cobró su auge en Francia, debido a que en esa época los malos olores reinaban en cualquier lugar y clase social, la higiene, los desagües y las acumulaciones de malos olores por todas las ciudades eran inevitables, el perfume paso tener cavidad en todo, a fin de difuminar el mal olor.
El nuevo ¡Boom! El agua de colonia
Para el año 1700 Johann Farina fundó una fábrica de perfumes en una ciudad de Alemania, en donde en su búsqueda por esencias, descubrió una que la dejó fascinada a la cual bautizó como “Eau de Cologne” lo que conocemos como “Agua de Colonia”, esencia que se popularizó de inmediato dentro de la sociedad francesa y pronto ganó su lugar como un objeto de cuidado personal de lujo, gracias a su aroma sutíl, ligero, fresco, muy diferente a todo lo que en esa época se conocía.
Aquí te dejamos un par de opciones de las colonias más exquisitas que te pueden agradar.El perfume en nuestros días
La evolución de la industria de la perfumería sin duda ha sido enorme, diversas marcas se han establecido y creado un renombre en todo el mundo, fragancias exquisitas que combinan un sinfín de aromas entre flores, maderas, frutas y esencias, que sin duda son un verdadero arte, que se disfruta en cualquier momento y ocasión.
Existiendo perfumes que sin lugar a dudas se han vuelto emblemáticos y conocidos en todo el mundo, de los cuales te hablaremos en nuestro próximo artículo, ¿Qué te pareció un poco de la historia del perfume y su origen? Recuerda seguirnos, ya que próximamente estaremos compartiendo y hablando más a detalle de diversas perfumes que te pueden gustar.
Referencias: