
El cuidado de nuestra piel es un tema que últimamente se ha vuelto tendencia, las rutinas de skincare, las exfoliaciones y todo tipo de cuidado que garantice una mejora en la apariencia de nuestra piel, son algo que siempre nos va a interesar y por supuesto queremos probar, el día de hoy queremos compartir contigo los mejores consejos para el cuidado de tu piel.
Cuidar de nuestra piel no requiere grandes esfuerzos, sin embargo considerar cuidarla puede traernos grandes beneficios, como la reducción del foto envejecimiento, manchas en la piel, arrugas prematuras e incluso ayudarnos a retrasar el envejecimiento natural.
1.-Cuidate del sol
Aunque muchos no consideramos la exposición a los rayos solares como algo riesgoso, nuestra piel no opina lo mismo, las largas exposiciones a la luz solar pueden generar en nuestra piel paño, manchas, arrugas prematuras e inclusive aumenta los riesgos de padecer cáncer de piel, ¿Cómo podemos cuidarnos del sol?
- Usar protector solar en nuestra cara, brazos y cualquier parte de nuestro cuerpo que se encuentre expuesto al sol.
- Usar algunas prendas que nos permitan proteger nuestra piel, como manga larga, sombreros, gorras.
2.-Manten tu piel hidratada
La hidratación de nuestra piel es clave importante para evitar la apariencia acartonada, además del desarrollo o aparición de estrías y arrugas, podemos hidratar nuestra piel de diversas formas, como las siguientes:
- Bebiendo agua, beber agua es la clave más importante para mantener una piel hidratada, se recomienda beber al menos 8 vasos de agua al día.
- Cremas hidratantes, existen cremas que son hidratantes y están diseñadas para aumentar la elasticidad e hidratación de nuestra piel.
- Uso de aceites, existen diversos aceites naturales que hidratan nuestra piel de forma ideal, entre los más usados podemos encontrar el aceite de coco, con gran cantidad de ácidos grasos que estimulan la producción de colágeno y también el de aceite de rosa mosqueta, ideal para el tratamiento de arrugas, manchas en la piel y disminución de la apariencia de estrías, debido a su gran cantidad de ácidos grasos esenciales.
3.- ¡Cuidado con la exfoliación!
Exfoliarnos la piel no es malo, sin embargo hacerlo más de lo recomendado si lo es, generalmente de acuerdo a nuestro tipo de piel la exfoliación se recomienda de 1 a 2 veces por semana, si nuestra piel es grasa sin tendencia al acné, pero si nuestra piel es muy sensible o seca la exfoliación se recomienda 1 vez a la semana y en caso de contar con piel extremadamente sensible o fina, la exfoliación se recomienda 1 vez cada 15 días.
Existen muchos productos del ámbito cosmético para exfoliarnos nuestra piel, sin embargo de acuerdo a tu tipo de piel, te recomendamos acudir con un dermatólogo para que verifiques el producto ideal para ti.
Aquí te dejamos dos recomendaciones de exfoliantes para la piel, completamente naturales:
Exfoliante de café: Café molido, azúcar morena y aceite de oliva, se mezclan los ingredientes para lograr una pasta homogénea, ideal para usar durante la ducha, da ligeros masajes en todo tu cuerpo durante 5-10 minutos y enjuaga, tu piel quedará hidratada y limpia de impurezas.
Miel y avena: mezcla 5 cucharadas de miel y ½ taza de avena hasta obtener una pasta, dejándolo actuar durante 10 minutos posteriormente enjuaga con abundante agua, ideal para exfoliar tu cara, elimina impurezas, refresca la piel y ayuda hidratar.
4.-Cuida tu interior.
Existe un dicho que dice, “Somos lo que comemos” y bueno este dicho tiene algo de cierto debido a que lo que comemos puede verse reflejado en nuestro exterior y hablando de la piel, esto aplica bastante bien, si, tanto para bien como para mal, nuestra alimentación tiene un papel muy estrecho con el cuidado de nuestro cuerpo y nuestra piel.
¿Qué podemos hacer para mejorar nuestra piel a través de nuestra alimentación?
Elige opciones más saludables, una alimentación rica en frutas y verduras le dará el aporte necesario de antioxidantes, vitaminas y minerales que tu cuerpo y piel necesitan para lucir radiantes, incluso tu pelo y uñas pueden crecer más rápidamente. Otra opción es, que si tu piel es con tendencia al acné, puedes evitar el uso de lácteos y harinas refinadas con esto, puedes disminuir considerablemente los brotes de acné.
Y por último, libérate del estrés, sentirnos bien por dentro nos hará lucir bien por fuera, haz un poco de ejercicio o actividades que te permitan relajarte y liberarte del estrés, ya que está comprobado que el estrés puede generar cambios en nuestra piel e incluso brotes constantes de acné. Cuídate, quiérete y consiéntete.
¿Cómo cuidas tu piel? Cuéntanos, si alguno de nuestros consejos te ha gustado y compártenos tus experiencias, queremos leerte, recuerda seguirnos para que recibas información que puede ayudarte en tu día a día.
Referencias:Cuidado de la piel (MayoClinic.org)